
domingo, 31 de mayo de 2009
sábado, 30 de mayo de 2009
HTTP://GLORIASDELJAZZ.BLOGSPOT.COM
DE LA PAGINA-WEB-BLOG
HTTP://GLORIASDELJAZZ.BLOGSPOT.COM
EN EL PROGRAMA RADIAL "DARSE TIEMPO" EL DIA MARTES 26 DE MAYO - 2009 CON LA PARTICIPACION DE:
* * * * *
EDGARDO SARRI
PRODUCTOR Y CONDUCTOR
* * * * *
JULIO SPINELLI
PERIODISTA DE LA COLUMNA
"PENTAGRAMA EN JAZZ"
* * * * *
MIGUEL ANGEL VIEITES
(EX-INTEGRANTE DEL CONJUNTO
"NEW ORLEANS STOMPERS")
CREADOR Y EDITOR DE
"GLORIASDELJAZZ.BLOGSPOT.COM"
* * * * *
SLIDE PHOTOS - EDGARDO SARRI - 1 -
PRODUCTOR Y CONDUCTOR DEL
PROGRAMA RADIAL "DARSE TIEMPO"
viernes, 29 de mayo de 2009
ESTA ENTRADA ESTA DEDICADA A MI VIEJO AMIGO (mas de 50 años de amistad)
EDGARDO SARRI ACTUAL PRODUCTOR Y CONDUCTOR DEL PROGRAMA RADIAL
"DARSE TIEMPO" EL CUAL POSEE UNA ESPECIAL COLUMNA DEDICADA A LA MUSICA DE JAZZ
"PENTAGRAMA EN JAZZ"
LOS DIAS MARTES DE 9.- A 10.- HORAS CON LA LOCUCION DEL EXIMIO PERIODISTA DE JAZZ SR. JULIO SPINELLI (CLARINETISTA DEL CONJUNTO "MASTERS SWING") QUE SE EMITE POR
"PLUSRADIO AM1300 Y QUE TAMBIEN PUEDE ESCUCHARSE EN TODO EL MUNDO POR LA RED DE INTERNET BAJO EL DOMINIO:
http://www.plusradioam1300.com
"LA CAOBA JAZZ BAND" - 2
LA CAOBA JAZZ BAND
ETIQUETA NEGRA
los "MILLS BROTHERS" EN "ST. LOUIS BLUES"
* * * * * * * * * * * * * * * * * *
LOS "MILLS BROTHERS FUERON UN IMPORTANTE CUARTETO VOCAL AFROAMERICANO ACTIVO ENTRE 1928 Y 1982 QUE GRABO MAS DE 2000 TEMAS Y VENDIO MAS DE 50 MILLONES DE DISCOS - AQUI EN ESTE AUDIO/VIDEO LOS ESCUCHAMOS
VIDEO-AUDIO DEL CONJUNTO VOCAL
"MILLS BROTHERS" - AÑO 1932
EN EL TEMA: "ST. LOUIS BLUES"
jueves, 28 de mayo de 2009
HISTORIA DE LA PORTEÑA JAZZ BAND
Esta carismática, legendaria, y ya mítica orquesta de jazz nace a mediados de los años 60 cuando un grupo de músicos se reúnen para actuar en los festivales de jazz de Buenos Aires, haciendo el estilo de “New Orleans”.
Su especial manera de interpretar los temas, su “Latin American Temperament”, y su “Feeling”, hacen que rápidamente multipliquen sus actuaciones y consigan realizar sus primeras grabaciones discográficas.
La incorporación de más músicos permite que la banda decida seguir el estilo que marcaban las grandes orquestas de los años 30, como Duke Ellington, Fletcher Henderson, Chocolate Dandys, Mac Kinney Cotton Pickers…
Con esta formación la Porteña Jazz Band adquiere un prestigio que le permite realizar las primeras actuaciones fuera de su país, realizando giras por Brasil, Chile, Jamaica, Venezuela y Puerto Rico.
En el año 1975 realiza su primera gira europea que abarca países como Francia, Holanda, Italia, Bélgica, Alemania y Suiza donde obtiene distinciones y premios. Realiza varias grabaciones en directo (Festival de Breda) o de catálogo (Sello Spronk).
Las giras europeas se repiten en varias oportunidades llegando a actuar en más de 40 festivales internacionales entre los que se destacan; Festival de Burgdorf, Musikerkeller Festival, Jazz Meeting Gentbrugge, Oude Stijl Jazz Festival Breda, Hannover Jazz Festival, Hamburg Festival, Marciac Festival, Festival de Bayonne, etc.
“La Porteña” también compartió escenarios con relevantes figuras del jazz como Bad Freeman, Duke Ellington, Lionel Hampton, Winton, Marsalis, Phil Woods, Gerry Mulligan, Chick Corea, Michel Petrucciani, Arturo Sandoval, etc.
Durante una actuación en Suiza para la RAI (Radio Televisión Italiana), Bud Freeman presentó a la Porteña Jazz Band como “la mejor orquesta tradicional del mundo…”
Los músicos de La Porteña Jazz Band han grabado doce LP, tres CD y dos discos simples en Argentina, un LP en Francia, dos LP y cinco CD en Holanda y siete en Uruguay.
En la actualidad, La Porteña Jazz Band se compone de un “bureau” histórico de seis músicos que han actuado a través de toda la historia de la orquesta y cada uno de los cuales participó en numerosas grabaciones y giras de la banda.
Ellos son:
Ubaldo González Lanuza - Saxo tenor, clarinete, voz conducción y humor
José Ignacio "Negro" Mazzanti - Saxo soprano, alto y barítono
Alfredo Espinoza - Saxo alto y clarinete
Juan Carlos Moruzzi - Saxo alto y clarinete
Luis Parella Terriel - Trombón a vara
Raul Grano Cortinez - Banjo y guitarra
Marcelo Gallo - Trompeta
Lamentablemente hemos pérdido para siempre a nuestros compañeros y amigos Tito Romero (pianista y arreglador), Dicki Canci (trompeta), Saul Lotemberg (tuba) y Patricio Palmer (rítmo). Que seguirán estando siempre a nuestro lado...
El resto de la banda, "la nueva generación", esta formada por:
Arnau Boix - Trompeta
Federico Mazzanti - Piano y arreglos
David Parras - Tuba
Ignacio Mazzanti - Batería y washboard
En Julio de 2005 la Porteña Jazz Band ha cumplido sus primeros 40 años de existencia…